Moradia Unifamiliar

VA59 – Casa unifamiliar | Vista Alegre

Cliente: privado
Área:
Equipo: por definir
Construcción: por definir
Contractualización: 2025

[En licencia]

Una pareja decide empezar de nuevo en la parcela familiar, derribando la antigua casa que no podía satisfacer sus necesidades actuales.

El nuevo proyecto nace de este deseo de conservar la memoria del lugar, pero reinterpretándola en un lenguaje contemporáneo.

La casa se concibe como un espacio que acompaña las distintas etapas de la vida, combinando la vida cotidiana, el trabajo y los momentos de encuentro.

Moradia Unifamiliar

Programa y organización

La petición de los clientes es clara: además de los espacios sociales y privados, la casa debe integrar dos despachos independientes, que garanticen la intimidad y la concentración.

El programa se distribuye en dos plantas, con la intención de simplificar los recorridos y permitir una vida intuitiva.

Cada espacio está diseñado para ser funcional y luminoso, pero también abierto a la contemplación y al diálogo con el exterior.

Luz y claraboyas

La planta superior está concebida como un plano de luz.

Todas las estancias reciben luz natural directa, reforzada por claraboyas estratégicamente situadas.

La luz se convierte en materia arquitectónica: revela la textura de los materiales, marca los ritmos del día y transforma las estancias a lo largo de las estaciones.

Luz y claraboyas

La planta superior está concebida como un plano de luz.

Todas las estancias reciben luz natural directa, reforzada por claraboyas estratégicamente situadas.

La luz se convierte en materia arquitectónica: revela la textura de los materiales, marca los ritmos del día y transforma las estancias a lo largo de las estaciones.

Patio interior y árbol de hoja caduca

En el centro de la casa, un patio organiza la vida en el interior.

Un árbol de hoja caduca marca el tiempo con su transformación: sombra en verano, transparencia en invierno.

Este sencillo gesto garantiza el confort térmico, deja pasar la luz filtrada e introduce un elemento natural que acompaña la vida cotidiana, reforzando el vínculo entre el interior y el exterior.

Galería de proyectos

Características únicas que lo distinguen

La arquitectura como viaje

La nueva vivienda no es una mera sustitución de la antigua casa familiar: es la construcción de un relato donde conviven memoria y futuro.

La claridad de los espacios, la presencia del patio y la sobriedad de los materiales revelan una arquitectura silenciosa que favorece la vida y la permanencia.

Más que un refugio, es un viaje continuo entre volúmenes, luz y naturaleza, preparado para acoger el trabajo, el descanso y el encuentro.