
Q36 Rehabilitación de Vivienda Unifamiliar | Quanza
Cliente: Privado
Superficie: 230m2
Equipo:
Construcción:
Contractualización: 2025
[En licencia]
Contexto y origen
En la Rua Quanza de Oporto, una casa unifamiliar de los años 70 es el punto de partida de una nueva historia.
La propiedad, adquirida hace décadas por los actuales propietarios, ha resistido el paso del tiempo, pero ya no ofrece condiciones salubres ni comodidad para la vida contemporánea.
Su estructura, marcada por la memoria y el uso, se convertía ahora en materia de reinterpretación.
Intención y transformación
Uno de los miembros de la familia, que ha vuelto a la ciudad para estudiar, decide renovar la casa y convertirla en pisos de estudiantes.
Este gesto de regeneración nace del afecto y de la necesidad: conservar lo que la casa representa, pero darle una función adecuada a la vida actual.
La renovación convierte un espacio doméstico del pasado en un refugio urbano para el futuro.
Estrategia de intervención
La intervención respeta el carácter original del edificio, reinterpretándolo con rigor y sencillez. Se mantienen las proporciones de la fachada y la discreta presencia en la calle, pero el interior se rediseña para dar cabida a múltiples formas de habitar.
Cada piso favorece la luz natural, la funcionalidad y el confort acústico, respondiendo a la vida estudiantil y al día a día de la ciudad.
Los espacios compartidos y las zonas privadas coexisten en un sereno equilibrio entre intimidad y comunidad.
Estrategia de intervención
La intervención respeta el carácter original del edificio, reinterpretándolo con rigor y sencillez. Se mantienen las proporciones de la fachada y la discreta presencia en la calle, pero el interior se rediseña para dar cabida a múltiples formas de habitar.
Cada piso favorece la luz natural, la funcionalidad y el confort acústico, respondiendo a la vida estudiantil y al día a día de la ciudad.
Los espacios compartidos y las zonas privadas coexisten en un sereno equilibrio entre intimidad y comunidad.
Materia y luz
La reforma hace hincapié en materiales que reflejan sobriedad y permanencia: superficies blancas, madera clara, elementos de hormigón visto y abundante luz natural.
La luz atraviesa los espacios y revela la textura del tiempo, mientras que la materialidad devuelve a la casa su sentido de permanencia.
El resultado es un lenguaje refinado y esencial, donde lo antiguo y lo nuevo conviven en armonía.
Galería de proyectos
Características únicas que lo distinguen
Rehabilitar para el futuro
El Proyecto Quanza es más que un proyecto de restauración: es un ejercicio de continuidad y memoria.
Una arquitectura que reconoce el pasado pero lo reinterpreta al servicio del presente.
En el corazón de Oporto, la antigua casa familiar se ha transformado en un conjunto de viviendas contemporáneas diseñadas para albergar nuevas historias, nuevos comienzos y el silencioso paso del tiempo.
























