CB Casa unifamiliar | Azambuja

Vivienda unifamiliar

Cliente: Privado

Superficie: 385,70 m2

Equipo: Barracinza

Construcción: por definir

Contractualización: 2024

[Comunicación previa]

Una casa con sus orígenes en el lugar, no en la memoria

La elección de la parcela en Azambuja no se basa en el apego personal, sino en una lectura objetiva de la zona. Un terreno en pendiente, con exposición solar, dimensiones y un entorno que aún no estaba densificado. Fue el punto de partida de una pareja que regresaba a Portugal con una idea clara: construir un espacio funcional, flexible y con una fuerte relación con el exterior.

La distribución aprovecha la pendiente natural del terreno para desarrollar el programa en tres niveles, asegurando que cada planta se beneficie de luz natural, intimidad y relación con el jardín. La entrada está a nivel de la calle, lo que permite una relación directa y sencilla con la vida cotidiana.

Estructura y espacio

Entre la estructura y la fluidez de la experiencia

La planta intermedia alberga la zona social, la pieza central de la casa. La estructura metálica queda a la vista, proporcionando el ritmo del diseño de la fachada. El hormigón blanco sirve de paleta controlada, donde destacan los marcos minimalistas de las ventanas Sosoares, desdibujando los límites entre interior y exterior.

La cocina, el comedor y la sala de estar se organizan en una planta única, articulada pero separada. La transparencia de las aberturas permite una experiencia fluida y abierta, y la relación con el jardín es constante, pensado no como una extensión, sino como una continuidad natural del espacio interior.

Vivir entre trabajos y descansos

Programa y vida cotidiana

La casa se diseñó para satisfacer las demandas contemporáneas de permanencia. Una de las peticiones iniciales era clara: disponer de un espacio permanente de oficina en casa, autónomo pero no aislado. Este espacio ocupa parte de la planta baja, con acceso directo al exterior, garantizando la intimidad sin renunciar a la luz y a la presencia del paisaje.

En la planta superior, la piscina marca el punto de equilibrio de la casa que se está diseñando. Rodeada de zonas verdes y sin límites rígidos, funciona como una zona libre, un lugar donde el tiempo se ralentiza.

Vivir entre trabajos y descansos

Programa y vida cotidiana

La casa se diseñó para satisfacer las demandas contemporáneas de permanencia. Una de las peticiones iniciales era clara: disponer de un espacio permanente de oficina en casa, autónomo pero no aislado. Este espacio ocupa parte de la planta baja, con acceso directo al exterior, garantizando la intimidad sin renunciar a la luz y a la presencia del paisaje.

En la planta superior, la piscina marca el punto de equilibrio de la casa que se está diseñando. Rodeada de zonas verdes y sin límites rígidos, funciona como una zona libre, un lugar donde el tiempo se ralentiza.

La arquitectura como estructura y permanencia

Lógica constructiva y resistencia al tiempo

Esta casa se define por la claridad de su estructura, la sobriedad de sus materiales y la eficacia de su programa. La estructura metálica vista es más que una característica técnica: es un gesto de transparencia constructiva. El hormigón blanco garantiza neutralidad y resistencia, mientras que los marcos de las ventanas Sosoares aseguran la continuidad de los espacios interior/exterior.

Más que responder a un contexto, esta casa anticipa formas de vida. Sin recurrir a gestos efímeros ni accesorios, el proyecto se revela a través de su lógica interna, sus proporciones y la permanencia silenciosa de la arquitectura. Una casa construida a partir de elecciones racionales, diseñada para resistir al tiempo, físico y cultural.

Galería de proyectos

Características únicas que lo diferencian

La entrada tiene lugar sin un gesto
A pie de calle, sin escaleras ni rodeos. Sólo un plano de bienvenida.

La casa está organizada en planos
Cada planta corresponde a una función. La vida cotidiana se distribuye verticalmente, de forma natural.

La estructura es visible
Metálica, precisa. No se esconde, no se impone. Simplemente construye.

El hormigón blanco es continuo
Sirve de base, de muro, de sombra. Unifica y atrae.

El marco
Glass conecta el interior con el exterior. Sin marco, no hay interrupción.

La vida social está dividida
Vivir y comer ocupan lugares distintos. Hablan entre sí sin mezclarse.
Está en el centro, pero no presume. Une el espacio, no lo ocupa.

La luz se mide
Entra con precisión. Dibuja el tiempo, sin excesos.

El exterior no es un extra
Es parte de la casa. Ocurre en terrazas, sombras, aberturas… y entre todo.